Uno de los grandes desafíos del trabajo remoto, es compartir con las personas en espacios fuera del trabajo. Como en nuestra organización teletrabajamos, creamos el módulo de Random Meetings, para fomentar la interacción y compañerismo en un entorno más relajado y así, recortar distancias. 😍
Significado de Random Meetings 🔎
Las Random Meetings son Reuniones Aleatorias entre las personas de la organización. Pensamos que, en el entorno laboral, es clave y fundamental tener espacios de interacción y comunicación libre pero con una estructura clara para que se lleven a cabo.
Estos encuentros son casuales e informales, diseñados para unir personas -independiente del rol o área en la que trabajan-, con el objetivo de fomentar las relaciones interpersonales y enriquecer el entorno de trabajo.
Más allá de las responsabilidades laborales diarias de cada persona, estas reuniones ofrecen un espacio para compartir, aprender y conectarse en un nivel más humano, contribuyendo así a un clima laboral positivo.
Y en tu organización, ¿existen este tipo de dinámicas y espacios para llevarlas a cabo? 🤔
Beneficios e importancia dentro de una organización 👐
Las random meetings impactan de manera muy positiva dentro de una organización, por eso es importante fomentar el poder tener estas reuniones e interactuar y compartir con otras personas.
Quisimos nombrar 7 beneficios de las random meetings a continuación:
- Mayor comunicación: Estas reuniones informales permiten hablar en un entorno más relajado, facilitando la apertura y expresión de pensamientos y sentimientos.
- Fomenta Relaciones Interpersonales: Se crea una oportunidad de conocer a tus pares de diferentes áreas y niveles jerárquicos, lo que fortalece las relaciones y crea un sentido de comunidad dentro de la organización.
- Diversidad de perspectivas: Conectar con otras personas con las que normalmente no interactúas en el día a día, promueve el intercambio de ideas nuevas, creativas, y perspectivas diversas que sin duda enriquecen.
- Desconexión: Tomarse un tiempo para conversar sobre temas no relacionados con el trabajo puede ser una excelente manera de desconectar y, a la vez, reducir el estrés. Es un respiro mental y emocional, en donde se conversa y se pasa bien conociendo a otras personas.
- Sentido de Pertenencia: Promover la interacción de las personas refuerza el sentido de pertenencia y el identificarse con la organización, ya que se comparte con más personas generando vínculos y compartiendo experiencias personales.
- Construye Confianza: Interactuar en un entorno más informal promueve el diálogo y conocerse mejor como personas, no solo como compañeros/as de trabajo. Esto contribuye a construir confianza mutua, fundamental para un ambiente laboral colaborativo y exitoso.
- Desarrolla Habilidades Sociales: Participar en este tipo de conversaciones cortas y aleatorias promueve una escucha activa (¡revisa este blog que nos encanta!), mantener una conversación fluida y encontrar puntos en común con otras personas.
Estos beneficios pueden ayudar a crear un ambiente de trabajo más positivo y colaborativo, lo que a su vez puede tener efecto en la productividad y en la fidelización del talento en la organización.
Consideraciones para implementarlo 👇
Algunas consideraciones prácticas que debes tomar en cuenta:
- Comunica sobre esta nueva actividad a todas las personas de la organización.
- ¡Motiva a participar! Aquí puedes hablar de los beneficios anteriores.
- Pide que saquen pantallazo al final de la reunión para generar engagement y que la compartan en el canal general o el que usan en la organización.
- Calendariza las primeras Random Meetings de manera más espaciada una y otra, para medir la participación, motivación de las personas y resolver dudas.
Nosotr@s en BOZ hacemos estas reuniones cada 2 semanas y el tiempo destinado es de 25 minutos. Formamos grupos de tres personas, de las cuales una se designa como capitán o capitana y se encarga de coordinar fecha y hora de la reunión, además de sacar la foto del recuerdo para compartirla con los demás. 💓
Módulo Random Meetings en BOZ 🤩
Este es uno de nuestros cinco módulos que tenemos en Burnout-Zero. El objetivo de este módulo es crear y fortalecer las relaciones humanas dentro de la organización.
Es un espacio distinto, divertido, para poder conectar con personas de otras áreas y con algunas que en el día a día quizás no ves en la oficina - y si trabajas remoto, personas con las que no interactúas frecuentemente-. La idea es conversar de cualquier cosa y dejar de lado el trabajo, poder conocerse un poco más y compartir experiencias e historias.
¿Cómo funciona? 📩
- Integra BOZ en tu canal de comunicación: Slack, Teams o Email.
- Configura en el calendario cuándo se realizará la Random Meeting y su frecuencia (Ej: semanalmente).
- Define la cantidad de personas por grupo. (Ej: 3 personas).
- Define el tiempo de duración de la reunión. (Ej: 25 minutos).
- Se enviará automáticamente, a través del canal de comunicación, una invitación a participar a las personas del grupo creado de manera aleatoria.
- Se nombrará al Capitán/a del equipo, quien coordinará fecha y hora.
- Responde la pregunta rompehielo para comenzar la conversación.
- ¡Habla, comparte y diviértete conociendo nuevas personas!
- Al finalizar el tiempo, tomar una captura de pantalla para poder compartir con los demás que han realizado la random meeting con éxito.
* Rompehielo - pregunta para iniciar una conversación, por ejemplo: ¿Si tuvieras que comer un plato de comida por el resto de tu vida, ¿cuál sería?
¡Promueve una cultura de rockstars! 😎
Te invitamos a conocer Burnout-Zero - La plataforma de cultura laboral all-in-one para Slack, Teams y a través de Email. Descubre cómo impactar de manera simple en el bienestar de tu organización.
#HappierMakesBetter 💓
#CulturaFeliz 🤩