Priorizando Nuestro Bienestar: 15 ejemplos de autocuidado

Tomás Manríquez
|
Head of Operations
4 mins
Tabla de contenidos
Logo de Burnout-Zero

Hay momentos en los que la vida laboral, familiar, social están a mil, y es fácil descuidar uno de los aspectos más importantes para cada uno de nosotros/as: el autocuidado.

A veces nos enfocamos tanto en las responsabilidades externas que perdemos de vista nuestro propio bienestar que, a final de cuentas, es el motor interno que nos permite estar bien para todo lo demás.

¿Qué es el autocuidado? 🔍

El autocuidado es la acción consciente de tomar medidas para mantener y mejorar tu salud física, mental y emocional. Este acto implica elegir y tomar acción con las cosas que te ayudan a sentirte bien contigo mismo/a y a poder vivir de manera equilibrada y feliz.


El autocuidado es fundamental para mantener nuestra salud y bienestar a largo plazo, el cual impacta en nuestro entorno social, emocional y laboral. Este último, en el ser productivos y cumplir con las responsabilidades diarias.

15 Ejemplos de Autocuidado 🥰

  1. Descansar lo suficiente en la noche, y si estás muy cansado en el día, toma una siesta corta si es posible. Se necesita una pausa para activar nuestro cuerpo y mente.

  1. Respirar conscientemente. Haz una pausa, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Puedes probar inhalando en 3 tiempos y exhalando en 3 tiempos. 

  1. Come de manera saludable, elige alimentos ricos en vitaminas y minerales.

  1. Mantente hidratado. Recuerda que nuestro cuerpo necesita agua para funcionar de mejor manera, lo recomendado son 8 vasos de agua al día.

  1. Muévete. Haz ejercicio para activar tu cuerpo y sentirte mejor. Desde caminar y dar un paseo, a algún deporte colectivo. También prueba haciendo estiramientos de brazos y piernas, espalda y cuello. 

  1. Retoma tu hobby. Después del trabajo, dedica tiempo a alguna actividad que te guste o que quieras explorar: leer un libro, pintar, cocinar, andar en bicicleta, entre otros.

  1. Escucha música que te guste. Relájate y escucha las canciones y melodías que te hagan sentir bien. 

  1. Júntate con amigos o familiares. Conecta con tus seres queridos para conversar y compartir, cultivando tus relaciones.

  1. Disfruta al aire libre y conecta con la naturaleza.

  1. Desconéctate de las redes sociales. Toma una pausa del mundo digital. 

  1. Practica la gratitud, reflexiona por lo que te sientes agradecido/a. 

  1. Prioriza tus tareas y pendientes.

  1. Establecer límites diciendo que “no” cuando sea necesario. 

  1. Pide ayuda cuando lo necesites, ya sea en lo laboral o en lo personal. Cuando hablas y expresas que hay algo que te cuesta o que necesitas apoyo, la otra persona puede actuar. * Recuerda pedir ayuda a un profesional/terapia si te sientes sobrepasada/o, te desbordas con facilidad, sientes miedo, inseguridad, confusión.

  1. Cuida el cómo te hablas a ti mismo/a. Permítete el error.

Como puedes ver, son actividades simples que realmente hacen la diferencia.

La importancia que tiene para las personas 🌟

Son muchos los beneficios del autocuidado, por lo que es sumamente importante para todos/as estar conscientes de esto y dedicarnos nuestro tiempo:

En resumen, el autocuidado es fundamental en tu salud y bienestar, por lo que practicarlo a diario con pequeñas actividades nos ayudará a estar más felices y animados. 

¡Recuerda que cuidar de ti mismo/a es un acto de amor propio! 💘 

¡Te invitamos a conocernos! 🚀

Burnout-Zero es una plataforma de cultura laboral all-in-one para Slack, Teams y a través de Email. Descubre cómo impactar de manera simple en el bienestar de todas las personas de tu organización a través de nuestros distintos módulos: Encuestas, Reconocimientos, Feedback, Random Meetings y más. 📣

#HappierMakesBetter

#ShapingTheFutureOfWork

¿Quieres seguir aprendiendo?
¡Estos blogs te pueden interesar!
¡No te pierdas nuestros próximos contenidos!
Suscríbete y recibe nuestras últimas noticias y actualizaciones
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Volver al blog 👉👉